sábado, 5 de noviembre de 2011

Cheste

¡Nos vamos a las carreras!
Ruta de fin de semana a Valencia para ver la prueba del Gran Premio de la Comunidad Valenciana, puntuable para el campeonato del mundo.
Después de un viaje pasado por agua, llegamos a nuestro destino,nos registramos en el hotel y rápidamente a comer, paella, por supuesto, en un restaurante junto a la playa de la Malvarosa.
En Valencia, visita turística a la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Allí dejamos que Álvaro fuera nuestro guía, porque lo conocía bien, según nos dijo, y es cierto que algún sitio sí que lo conocía bien y le gustaba pasar por allí, de camino a cualquier destino.
Domingo de carreras, ¡menudo atasco para llegar al circuito!, incluso yendo en moto. Ambientazo, miles de motos en el parking, homenaje a Marco Simoncelli, recientemente fallecido y última temporada con motos de 125, en la que Nico Terol se proclamó, allí mismo, campeón del mundo, con traca final incluída.

La playa de la Malvarosa.

En memoria de Marco Simoncelli.

Aparcando en el circuito.


Sigue lloviendo.


Vista desde nuestra grada.


sábado, 15 de octubre de 2011

Ávila por Navaluenga

Ruta hasta Ávila con parada obligada en Navaluenga, en el bar motero donde ponen un huevo frito con patatas como aperitivo, cosa que se agradece de veras.


Cogiendo fuerzas para el camino.

La foto antes de empezar a comer.


Llegamos a nuestro destino.

Vamos a tomar algo, ¡como no!


La otra mitad del grupo.


Nuestras motos.


domingo, 18 de septiembre de 2011

Sierra Norte (Segovia, Navafría, P. Morcuera, Miraflores)

No recuerdo mucho de esta ruta, bastante tenía ya con intentar mantener el ritmo de mis colegas, así que dejaremos que Antonio la cuente. Como siempre, es el que prepara el itinerario:

Calentando motores: Correo de Antonio, 15/09/2011
Bueno he hablado con Enrique y parece que si que podemos ir el domingo. Podemos vernos en la Gasolinera de BP del Km18 de la Carretera de Colmenar, sobre las 10,00h. La rutilla que estuve viendo el otro día es Pto. de Navacerrada-La Granja de San idelfonso-Segovia-Navafría-Pto. de Navafría-Lozoya-Pto de la Morcuera y Miraflores, os adjunto enlace con un detalle más amplio. De todas formas seguimos hablando.
Vssss......

Y la crónica detallada:
Para esta jornada decidimos subir el Puerto de Navafría (otro de los maravillosos puertos de la Sierra de Guadarrama), que aún no conociamos y nos sorprendió gratamente.
La jornada, como siempre, la empezamos en la estación de servicio de la M607, para tomar un primer café y sortearnos quién pagaba las cervezas, je, je.
Desde allí tiramos hasta el Pto. de Navacerrada disfrutando de las siete revueltas, hasta La Granja de San Idelfonso. Allí tuvimos que parar y tomarnos algo calentito, ya que estaba algo nublado y eso hacía que la temperatura fuera baja (vamos que hacia un frío de cojones).
Después de un chocolate y un trozo de bizcocho, nos desviamos hasta Torrecaballeros enlazando la N110 (preciosa carretera que tendremos que conocer más tranquilos), hasta el pueblo de Navafría.
Al acercarnos al puerto vimos unas nubes que no tenían muy buena pinta, pero por suerte se fueron alejando. Después de coronar el puerto, nos paramos un ratito, para comentar lo bien que estaba el asfalto y que practicamente toda la subida se hace rodeado de pinos y demás especies de árboles.
En la última foto se puede ver el Valle de Lozoya con el embalse.
Para acabar la jornada nos dirigimos hasta el pueblo de Lozoya y de allí hasta Miraflores de la Sierra (por el pueto de Canencia), para descansar un poco y tomar algo.
Vsssss






sábado, 2 de abril de 2011

Gredos y Piedrahita

Ruta de todo el día, pasando por El Escorial, Navaluenga, Parador de Gredos, Piedrahita y Ávila.
Por una vez, tuvimos compañía femenina, la mujer de Antonio, que se atrevió a acompañarnos. No sé por qué, me dió la impresión de que Antonio iba un poco más lento que de costumbre, y hasta se quedó algo rezagado en algunos puntos, cuando normalmente es el que que encabeza el grupo.
Álvaro nos condujo hasta Peña Negra, con unas vistas excelentes y lugar muy apreciado por los parapentistas, donde se organiza una de las pruebas para el campeonato del mundo.

El parador de Gredos.


Foto de grupo en el parking del parador.

Vistas desde Peña Negra. Abajo, Piedrahita.


El parking de Peña Negra.


Foto de grupo en Peña Negra.


Ahora sin chica.


sábado, 5 de marzo de 2011

Cruz Verde

Con la llegada del buen tiempo y con muchas ganas de montar en nuestras motos, subimos al sitio más conocido por los moteros madrileños, el puerto de la Cruz Verde. Día soleado, carretera limpia y el resto lleno de nieve. Espectacular.
Acabamos en Cebreros, pueblo que estaba de fiesta, la gente iba disfrazada y con ganas de pasarlo bien.


El punto de partida, la BP de Las Rozas.


El parking de la Cruz Verde.


Motos y paisaje nevado al fondo.


Salida de la Cruz Verde.


¿Sabes dónde está el último que toco mi moto?